FORMACIÓN CONTINUADA PARA TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS

Invierte en tu futuro profesional y actualiza tus conocimientos

Cursos acreditados por el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

TIEMPO

Tu formación a distancia, adaptada a tus horarios

CERTIFICADO

Cursos acreditados por CFC-SNS

NUESTROS CURSOS

Formación especializada para Técnicos Superiores Sanitarios, baremable en todas las CCAA para OPE, bolsas de empleo, carrera profesional, etc.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A SISTEMAS DE SALUD PARA TSS

€160

CURSO OPE LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO

ATESSPV, Asociación Científico Sanitaria de TSS del País Vasco, es una organización de carácter profesional, sin ánimo de lucro, dedicada a la promoción de diferentes actuaciones a nivel educativo, referente en Euskadi junto a UTESE, Sindicato de Técnicos Superiores Sanitarios.

Nuestros cursos de formación se acreditan a través de la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud (SNS), y son, por tanto, puntuables y baremables en todas las CCAA para:

Oposiciones, Bolsas de empleo, Comisiones de Servicio, Traslados, Carrera Profesional, etc.

La Formación Continuada Sanitaria se define como: “el conjunto de actividades formativas destinadas a mantener o mejorar la competencia profesional, una vez obtenida la titulación básica o de especialidad correspondiente. Está encaminada a actualizar y mejorar la capacitación de una persona o grupo para hacer frente, de forma óptima, a las necesidades que plantea su ejercicio profesional”.

La definición de acreditación aceptada para este sistema es: “Valoración, que un organismo externo, hace de un individuo, centro o actividad, según unos criterios y estándares previamente establecidos”.

La Formación Continuada reconocida como un derecho y un deber del profesional sanitario (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias), hoy está asumida como una actividad habitual y necesaria, tanto por las instituciones sanitarias, educativas, asociativas y corporativas, como por los propios profesionales. El incesante cambio en el conocimiento de los procesos  de salud y enfermedad, sus factores condicionantes, patrones epidemiológicos, novedades en las tecnologías en uso, así como en la organización de los sistemas de salud, y sociales en general, obligan a mantener y mejorar constantemente las competencias del profesional como un deber ético, de ofrecer la mejor atención posible a los ciudadanos a los que sirve.

Para cumplir estos propósitos, se creó y desarrolló oficialmente, desde 1998, una organización y un procedimiento administrativo común, dentro del Sistema Nacional de Salud, para asegurar el cumplimiento de unos requisitos mínimos de calidad de una actividad docente de formación continuada sanitaria.

En el caso de la Comunidad Autónoma del País Vasco, un año después, se ordena el Decreto 319/1999, de 31 de agosto, por el que se crea el Consejo Vasco de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y se regula un sistema para su acreditación.

La acreditación tiene por finalidad, por un lado, otorgar un distintivo de calidad a la acción docente para la que el proveedor solicita la acreditación, tras verificarse que cumple unos requisitos mínimos en cuanto a la calidad de su diseño, contenidos y competencia de los docentes, conceder unos créditos de formación continuada a los profesionales inscritos en ella, como reconocimiento de su esfuerzo y compromiso en mantener y mejorar sus competencias y, por otro lado, orientar la formación a las necesidades del sistema sanitario.

Colaboradores

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Ir arriba